ventas@packstar.mx

Requerimientos para producir cajas de cartón para el sector automotriz     

Requerimientos para producir cajas de cartón para el sector automotriz     

Cada industria o empresa necesita de procedimientos logísticos específicos de su área, tanto para procesos de producción, como almacén, distribución o venta, por ello, es importante conocer los diferentes giros industriales para identificar las herramientas que mejor se adapten al sector de tu negocio. 

A pesar de las diferencias entre cada sector industrial existen recursos similares que se emplean en cada uno de ellos como maquinaria, instalaciones o procesos logísticos de empaques, almacén o transporte. En materia de embalaje es común el uso de maquinaria para cartón para el diseño personalizado de todo tipo de material para resguardo de productos.

En el sector automotriz se utiliza este tipo de maquinaria para la generación de cajas de cartón empleadas para el almacenamiento y distribución de autopartes o componentes sueltos. Las grandes industrias automotrices tienen herramientas propias para el ensamblaje, corte, personalización y estampado de cajas, de acuerdo a las necesidades de sus productos. 

En el sector automotriz, las cajas de cartón deben cumplir normas ISO 9001 e ISTA, usar cartón resistente y garantizar protección logística.

Principales requerimientos para fabricar cajas de cartón en la industria automotriz

La producción de cajas de cartón para el sector automotriz requiere cumplir con ciertos requerimientos técnicos, normativos y de calidad propios de esta industria para garantizar la protección, resistencia y eficiencia en el transporte de autopartes y componentes.

Al tratarse de piezas sensibles o de alto valor es preciso que el sector automotriz fabrique sus propios materiales de empaque para asegurar la protección de su mercancía desde la producción hasta su futura venta. Por ello, se han desarrollado nuevas innovaciones en cierres y sellado de cajas, para evitar daños en este tipo de componentes. 

En este artículo te presentamos los principales requerimientos que debes conocer para fabricar cajas de cartón en el sector automotriz.

1.- Material y estructura

Elegir de forma acertada el tipo de cartón apropiado para el sector automotriz es muy importante. Por lo general se suele usar cartón corrugado de alta resistencia, ya sea doble o triple pared, para soportar cargas pesadas. El gramaje y el calibre también es muy importante, pues se recomienda una medida entre 200 y 500 g/m² según el peso y tamaño de la pieza a transportar.

Al contar con los materiales adecuados para resguardo y transporte de componentes automotrices es recomendable aplicar tratamientos especiales como recubrimientos antihumedad, retardantes de fuego o antiestáticos (ESD) principalmente usados para componentes electrónicos.

2.- Diseño y dimensiones

Es importante que la caja de cartón tenga se ajuste con la pieza que se desea empacar mediante un diseño personalizado según las dimensiones y peso del producto. Se pueden aplicar refuerzos internos como separadores y esquineros para evitar daños en el traslado y tener en cuenta también la ergonomía del diseño buscando su facilidad de apertura, cierre y manejo para operarios.

3.- Normas y certificaciones

Para el sector automotriz se debe aplicar la normativa de empaques del ISO 9001 que se emplea para la gestión de calidad en la producción. Otra certificación que debe tenerse en cuenta es la ISTA o International Safe Transit Association, que realiza pruebas de resistencia y seguridad de las piezas en el transporte. 

Hoy en día también es importante cuidar las normas medioambientales correspondientes para esta industria mediante el uso de materiales reciclables y biodegradables. Muchas empresas de diferentes giros han optado por la utilización de materiales amigables con el medio ambiente debido a la preocupación general por el cambio climático. 

4.- Producción y embalaje

Es común que las grandes empresas automotrices busquen fabricar sus propios materiales de producción y embalaje para personalizar empaques y posicionar su marca en el mercado. Para ello, resulta muy útil la impresión industrial la identificación con códigos de barras, logos y etiquetas de manipulación. 

Cuidar el proceso de fabricación será vital en etapas de corte y pegado con adhesivos industriales de alta resistencia, así como también, realizar constantemente pruebas de calidad para supervisar la resistencia a compresión, impacto y humedad.

El sector automotriz exige cajas de cartón con diseño ergonómico, certificaciones, impresión industrial y logística eficiente.

5.- Logística y almacenamiento

Contar con recursos y maquinaria propia para la fabricación de cajas de cartón puede facilitar los procesos de logística y almacenamiento, mejorando la facilidad de apilado mediante un diseño que permita una organización eficiente en bodegas. De igual modo, se genera una optimización de transporte con dimensiones adaptadas a pallets y contenedores de carga.

Y por último, se puede asegurar una protección climática de las piezas automotrices con cajas fabricadas con materiales resistentes a cambios de temperatura drásticos y presencia de humedad en distancias largas para el transporte. 

El cumplimiento adecuado de estos requerimientos garantiza que las cajas de cartón para el sector automotriz sean seguras, resistentes y eficientes en costos y logística. También garantiza que estos materiales se fabriquen de acuerdo a políticas y normativas industriales para no incurrir en faltas administrativas cuando se realizan importaciones o exportaciones de componentes automotrices.

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad, de ser así no olvides compartirlo en redes sociales para que más personas conozcan la importancia del embalaje en la industria automotriz. 

De igual manera te recomendamos seguir al tanto de nuestro blog donde seguiremos publicando contenido sobre las últimas tendencias en el área de embalaje y maquinaria para cajas de cartón. En Packstar estamos siempre dispuestos a ofrecerte información y productos de calidad. 

Related Posts