El mundo del empaque evoluciona constantemente, y una de las tendencias más fuertes en el mercado actual es el uso del microcorrugado para fabricar empaques retail-ready. Este tipo de empaque no sólo mejora la presentación del producto en punto de venta, sino que también optimiza los procesos logísticos y de distribución.
Si estás en la industria del cartón y quieres mantenerte competitivo, es crucial saber qué es el microcorrugado y cómo adaptar tu maquinaria para producir empaques listos para exhibición. Así que sigue leyendo y conoce los beneficios que la maquinaria para hacer cajas de cartón tiene para ti.
¿Qué es el microcorrugado y para qué sirve?
El microcorrugado es un tipo de cartón ondulado que utiliza flautas de menor altura (como las tipo E, F o N), lo que permite una superficie más lisa y mayor calidad de impresión. Esto lo hace ideal para empaques de presentación o retail-ready packaging (RRP), ya que combina resistencia estructural con una estética visual atractiva.
Las cajas de microcorrugado son ampliamente utilizadas en:
- Industria alimentaria
- Cosméticos
- Electrónica
- Farmacéutica
- Productos de alto valor en anaquel
Gracias a su ligereza y facilidad de impresión offset o digital, el microcorrugado es perfecto para cajas personalizadas que requieren alto impacto visual.
¿Qué son los empaques retail-ready?
El empaque retail-ready (también conocido como shelf-ready packaging) está diseñado para ser colocado directamente en los estantes de venta sin necesidad de desempaque adicional. Este tipo de solución facilita la reposición, mejora la experiencia de compra y optimiza la cadena logística.
Entre sus principales características destacan:
- Facilidad de apertura
- Accesibilidad del producto
- Diseño atractivo
- Información visible
- Reducción de residuos
Hoy en día el mercado tan competitivo te obliga a mejorar tu eficiencia operativa y darle a tus clientes una experiencia que te distinga de los demás competidores. Por esa razón, adaptar tu producción al formato retail-ready es una ventaja competitiva indispensable.
¿Qué tipo de maquinaria necesitas para trabajar con microcorrugado?
Si ya cuentas con maquinaria para hacer cajas de cartón corrugado convencional, adaptar tus procesos para el microcorrugado puede requerir ciertas modificaciones o inversiones adicionales. Algunas de las máquinas necesarias incluyen:
1.- Troqueladoras rotativas o planas de alta precisión
Las troqueladoras sirven para cortar el cartón con formas exactas sin aplastar las ondas del microcorrugado. Es importante que sean precisas para no dañar el material.
2.- Máquinas de impresión
El microcorrugado permite imprimir diseños con mucha calidad, así que necesitas impresoras que trabajen con buena resolución, como las flexográficas o digitales.
3.- Plegadoras y encoladoras ajustables
Estas máquinas se usan para doblar y pegar las cajas. Deben tener la capacidad de trabajar con cartón más delgado y suave, como el microcorrugado, sin romperlo.
4.- Cortadoras y ranuradoras
Estas cortan y marcan líneas por donde se doblará el cartón. Es necesario que sean muy exactas para que las cajas queden bien armadas y se vean profesionales.
Recuerda, tener la maquinaria adecuada para trabajar con microcorrugado te permite crear cajas más atractivas y listas para mostrarse en tiendas, ideales para clientes que buscan empaques de alta calidad.
¿Cómo adaptar tu maquinaria para producir empaques retail-ready?
En caso de que tu empresa todavía no esté preparada para trabajar con cajas de microcorrugado, puedes hacer algunos ajustes clave para adaptar tu maquinaria y empezar a producir empaques listos para exhibición en tiendas. A continuación te dejamos el paso a paso.
1.- Revisa el tipo de cartón que vas a usar
El microcorrugado usa flautas muy delgadas, como la E, F o N. Estas son más frágiles que las del cartón corrugado normal, así que necesitas asegurarte de que tus máquinas estén bien calibradas para trabajar con este tipo de material sin romperlo ni aplastarlo.
2.- Ajusta la presión y velocidad de corte
Cuando cortes el microcorrugado, debes usar menos presión y una velocidad adecuada, ya que es más delicado. Si usas demasiada fuerza, puedes dañar las ondas del cartón y la caja perderá su forma y resistencia.
3.- Mejora tu sistema de impresión
El microcorrugado permite imprimir diseños de alta calidad, por lo que es buena idea actualizar o añadir un módulo de impresión digital, sobre todo si haces pedidos pequeños o cajas personalizadas. Esto te ayudará a responder más rápido a las necesidades del cliente.
4.- Usa troqueles más versátiles
Las cajas retail-ready suelen tener ventanas, líneas de corte especiales y sistemas de apertura fácil. Para producir este tipo de diseños, te conviene usar troqueles intercambiables, que te den más flexibilidad para cambiar de forma rápidamente sin detener toda la producción.
5.- Automatiza el control de calidad
Para asegurarte de que cada caja cumpla con los estándares de retail, puedes añadir sensores o cámaras inteligentes a tu línea de producción. Así, te será más sencillo detectar errores como cortes mal hechos, dobleces fuera de lugar o impresión borrosa, y te ayudan a corregirlos a tiempo.
Como te diste cuenta, adaptar el microcorrugado es uno de los materiales más versátiles y funcionales en la industria del empaque. Adaptar tu maquinaria para producir cajas retail-ready amplía tus oportunidades de negocio, a la par que te posiciona como un proveedor competitivo en un mercado cada vez más exigente.
Así que ya sabes, si quieres destacar, es momento de invertir en tecnología y diseño pensando en el futuro del empaque.