ventas@packstar.mx

Cómo mejorar la calidad en el doblado de cajas de cartón

Cómo mejorar la calidad en el doblado de cajas de cartón

El doblado de cajas de cartón es una de las etapas clave en la fabricación y distribución de productos en diversas industrias. Este proceso no solo garantiza que el embalaje sea funcional y resistente, sino que también influye directamente en la estética y facilidad con la que las cajas pueden ser apiladas, almacenadas y transportadoras. 

En la industria del cartón, un doblado preciso es fundamental para mantener la integridad del embalaje y asegurar que el producto llegue al cliente en perfectas condiciones, así como también lo es el cuidado de los paquetes al evitar la humedad en las cajas de cartón, una vez que se almacenan.

Cada uno de estos aspectos impactan de manera considerable a la industria de empaquetado, por lo que es importante prevenir cualquier tipo de fallo en alguno de estos procesos, ya sea durante la etapa de distribución o creación de las cajas. 

Por esta razón, en el siguiente artículo te explicaremos los consejos para mejorar el doblado de cajas, con lo cual obtendrás resultados óptimos si buscas crear embalajes de la más alta calidad.  

Asegura un doblado preciso con mantenimiento preventivo, inspección de pliegues y ajuste de velocidad para mejorar la eficiencia en embalaje.

7 consejos para el doblado de cajas de cartón

Existen diversas formas para obtener una excelente calidad en el proceso de doblado de cajas, desde la manipulación de la maquinaria, hasta la prevención de desgaste en la misma. A continuación te presentamos 7 consejos que los expertos recomiendan para ello: 

1.- Ajuste de la maquinaria 

Una máquina de doblado bien calibrada es esencial para garantizar que el proceso sea preciso y eficiente. Cuando las máquinas están correctamente alineadas, las cuchillas y los pliegues se ajustan con precisión, lo cual permite obtener un doblado consistente y de alta calidad. 

Un mal ajuste en la maquinaria para cartón puede causar pliegues irregulares, bordes desalineados o incluso daños al cartón, lo que afecta tanto la estética como la resistencia de las cajas. 

Además, la calibración adecuada reduce el riesgo de fallos mecánicos y aumenta la vida útil de la maquinaria, lo que contribuye a una mayor eficiencia en la producción. 

Para garantizar esto te recomendamos que sigas los siguientes consejos para mantener las máquinas alineadas y en buen estado:

  • Revisión periódica 
  • Limpieza constante
  • Lubricación adecuada
  • Ajustes reguladores de presión 
  • Mantenimiento preventivo 

2.- Calidad del cartón utilizado 

La calidad del cartón es un factor fundamental en el proceso de doblado, ya que influye directamente en la facilidad con que se puede realizar este proceso y en la resistencia final de la caja. Se debe elegir el tipo adecuado de cartón, que considere factores como el grosor y flexibilidad, para lograr un doblado eficiente y de alta calidad.

El grosor del cartón es uno de los aspectos más relevantes, ya que determina la rigidez y la facilidad con la que el material se puede doblar. El cartón demasiado grueso puede resultar difícil de manejar y causar que las máquinas de doblado, o incluso una suajadora de cartón, no puedan lograr un pliegue limpio, lo que podría generar arrugas, roturas o deformaciones.

Por otro lado, un cartón demasiado delgado podría no ofrecer suficiente soporte o resistencia para proteger los productos durante el transporte. 

La flexibilidad del cartón también juega un papel crucial en el proceso de doblado. Un cartón demasiado rígido no se doblará fácilmente generando pliegues defectuosos. En cambio, un cartón con la flexibilidad correcta permitirá que logre un doblado más preciso y uniforme.

3.- Control de la humedad en el cartón 

El control de la humedad en el cartón es otro aspecto a considerar, ya que influye directamente en la calidad del doblado y la durabilidad de las cajas. El cartón es un material higroscópico, lo que significa que puede absorber o liberar humedad dependiendo de las condiciones ambientales. 

Esta capacidad de absorber humedad afecta sus propiedades físicas y mecánicas, lo que puede tener un impacto significativo en el proceso de producción y en la calidad. Cuando el cartón se encuentra en un ambiente demasiado seco, tiende a volverse rígido y quebradizo, lo que hace más difícil su doblado sin que se rompa o se formen pliegues irregulares.

Por el contrario, un exceso de humedad puede hacer que el cartón se vuelva demasiado flexible, lo que dificulta que mantenga su forma después del doblado. Esto puede resultar en cajas que no tienen la resistencia necesaria para soportar el peso o el impacto durante el transporte.

Para mantener un nivel adecuado de humedad en el ambiente de producción, te recomendamos: 

  • Realizar un monitoreo constante de la humedad
  • Controlar el ambiente de producción, para que el área esté bien ventilada y a una temperatura estable.
  • Almacenar adecuadamente el cartón, es decir, mantenerlo en lugares cerrados y con control de temperatura
  • Inspeccionar regularmente el material antes de iniciar el proceso de doblado, así como revisar las hojas de cartón.

4.- Técnicas de doblado adecuadas 

Aplicar las técnicas adecuadas permite obtener pliegues precisos, minimizar errores y optimizar la productividad. Existen diferentes técnicas y métodos de doblado, cada uno con ventajas específicas según el tipo de caja y las escala de producción:

Las técnicas más recomendadas para este proceso serían las siguientes:

  • Doblado con hendido 
  • Doblado con rodillos de presión 
  • Doblado con plegado en V
  • Doblado por tensión 

Existen dos tipos de métodos en el doblado, el manual y el automático. El primero es recomendable en producciones personalizadas, prototipos o series pequeñas donde se requiere un control detallado de cada caja. En cambio, el doblado automático es ideal para producción en masa, ya que reduce tiempos de fabricación y mejora la uniformidad. 

La calidad del doblado impacta resistencia y estética de cajas. Implementa revisiones, técnicas adecuadas y buen almacenamiento del cartón.

5.- Ajuste de la velocidad de producción 

El equilibrio entre velocidad y calidad en el proceso de doblado de cajas de cartón permite garantizar una mayor eficiencia sin comprometer la precisión del pliegue. Si la velocidad es demasiado alta, se pueden generar errores en el doblado.

La alta velocidad puede causar que el cartón no se doble correctamente, además de aumentar el riesgo de atascos en la maquinaria para hacer cajas de cartón. La baja velocidad mejora la precisión, pero puede afectar la eficiencia y rentabilidad de la producción. 

Para evitar caer en ambos extremos, se recomienda realizar pruebas de velocidad con diferentes tipos de cartón y así identificar el punto óptimo de producción, además de ajustar la velocidad en función de las condiciones ambientales. De igual manera se pueden implementar sensores y sistemas automatizados para detectar irregularidades y ajustar la velocidad en tiempo real. 

6.- Revisión y control de los pliegues

En este punto, se debe prestar especial atención en el cumplimiento de los estándares de calidad de las cajas, por lo que es fundamental inspeccionar los pliegues durante el proceso de producción. Un pliegue mal realizado podría afectar la resistencia y la apariencia de la caja, reduciendo su funcionalidad en la cadena de suministro.

Al revisar los pliegues se asegura que la caja se ensamble correctamente y mantenga su estructura. Con esto podemos prevenir riesgos de defectos y desperdicio de material, además de evitar retrasos en la producción al identificar problemas a tiempo.

Para asegurar pliegues limpios y bien definidos, se deben implementar inspecciones visuales periódicas en diferentes etapas del proceso. Igualmente se recomienda el uso de calibradores de pliegues para verificar que dimensiones y ángulos sean correctos; asimismo, se pueden integrar sistemas de visión artificial en las máquinas de doblado para detectar defectos automáticamente.

7.- Mantenimiento preventivo de las máquinas

Por último, el mantenimiento regular de las máquinas de doblado es indispensable para evitar fallos inesperados y garantizar una producción continua y de calidad. Una máquina mal ajustada o con piezas desgastadas puede generar pliegues defectuosos y afectar la eficiencia de toda la línea de producción.

Son varios los beneficios del mantenimiento preventivo, entre ellos, la reducción del tiempo de inactividad por fallos mecánicos, además de prolongar la vida útil de la maquinaria.

Para evitar afectaciones se recomienda realizar inspecciones periódicas para detectar desgastes en rodillos, cuchillas y sistemas de presión. Programar revisiones técnicas por parte de especialistas para ajustes y calibraciones precisas es igualmente importante.

Si quieres seguir aprendiendo sobre innovación en embalaje, procesos de producción y tendencias en la industria del cartón, no te pierdas los próximos artículos en el blog de Packstar. Síguenos y mantente al día con las mejores prácticas del sector.

Related Posts