Proteger las cajas de cartón de la humedad es esencial para preservar su calidad y garantizar la protección de su contenido. Aunque muchas veces nos enfocamos en el diseño y la estética de las cajas, como vimos en nuestro artículo “la influencia del color en el diseño de cajas de cartón”, es igualmente importante considerar factores ambientales que puedan dañarlas.
Por ello en esta ocasión, nos centraremos en estrategias prácticas para evitar la humedad, prolongando la vida útil de las cajas y asegurando su funcionalidad en cualquier momento. Si estás interesado en darle un óptimo cuidado a las cajas, te invitamos a que continúes la lectura de este artículo.
Medidas para evitar humedad en cajas de cartón
La exposición al agua o a ambientes húmedos puede debilitar el cartón de las cajas, causando deformaciones y comprometiendo su funcionalidad.
A continuación, te compartimos las mejores medidas para mantener tus cajas en óptimas condiciones, incluso en las circunstancias más desafiantes.
1.- Almacenamiento en lugar seco
Para comenzar, el entorno de almacenamiento es crítico para la protección de las cajas de cartón. Idealmente, el espacio debe estar completamente cerrado y aislado de factores climáticos externos. Si es una bodega, se recomienda instalar ventilación adecuada para evitar la acumulación de humedad interna, causada por condensación.
Utiliza pintura impermeable en paredes y techos del almacén para reducir la permeabilidad al agua. Además, las cortinas plásticas o de vinilo pueden servir como una barrera adicional en puertas o áreas de acceso directo al exterior.
En el caso de almacenar cajas o maquinaria de cartón en sótanos o naves industriales, se debe considerar instalar un sistema de aislamiento térmico para evitar que los cambios de temperatura generen humedad en las superficies.
2.- Control de temperatura y humedad
El monitoreo constante de la humedad y temperatura es vital. Un termohigrómetro (dispositivo que mide ambos factores) puede ayudarte a mantener el ambiente bajo control. También existen otros tipos de control, como los siguientes:
- Deshumidificadores industriales: Son ideales para grandes almacenes ya que tiene mayor capacidad de absorción.
- Purificadores de aire con control de humedad: No solo eliminan partículas como polvo, sino que también ayudan a estabilizar el nivel de humedad.
- Calefacción o aire acondicionado: Si el espacio sufre de variaciones extremas de temperaturas, mantener un clima estable puede evitar la condensación.
Una medida adicional es instalar ventiladores en lugares estratégicos para mejorar la circulación del aire y evitar que se formen zonas húmedas en áreas específicas del almacén o donde se tiene la maquinaria para hacer cajas de cartón como una impresora flexográfica de cartón.
3.- Uso de pallets o estanterías
Otra de las maneras de proteger las cajas es elevándose, esto no sólo las protege de la humedad del suelo, sino también de posibles daños causados por derrames de líquidos o inundaciones menores. Puedes usar estanterías de metal galvanizado o de acero inoxidable, que no se corroan en ambientes húmedos.
Asegúrate de que las estanterías tengan suficiente separación entre niveles para que el aire circule libremente. Para almacenar con mucho tráfico o movimiento, coloca protectores plásticos debajo de los pallets para añadir una capa extra de aislamiento.
Por ejemplo, si el suelo es de tierra o cemento, puedes cubrirlo con una lona impermeable antes de instalar los pallets para evitar que absorban humedad del subsuelo.
4.- Revestimientos o barreras protectoras
En caso de que las cajas tengan que estar expuestas a condiciones de humedad durante el transporte o almacenamiento, agregar revestimientos impermeables es esencial. Existen diversos tipos de revestimientos como plásticos de polietileno, películas termoencogibles o recubrimientos especializados con propiedades hidrofóbicas para repeler el agua.
Si el contenido de las cajas es particularmente sensible a la humedad, considera envolverlos en una segunda capa protectora antes de colocarlos en la caja.
5.- Productos absorbentes de humedad
Uno de los productos absorbentes más populares son los desecantes; este material es pequeño, pero un efectivo aliado contra la humedad. La sílica gel, absorbe rápidamente la humedad y es fácil de distribuir dentro de las cajas en el área de almacenamiento.
Una opción económica para espacios más grandes es el cloruro de calcio que se puede conseguir en paquetes o sistemas colgantes. El carbón activado, también ayuda a absorber humedad y neutralizar olores.
Se recomienda almacenar estos productos en cantidades proporcionales al volumen de espacio y al nivel de humedad del ambiente, además de reemplazarlos regularmente para garantizar su efectividad. Para envíos internacionales, incluye un paquete de desecante dentro de cada caja para evitar daños durante el transporte marítimo o aéreo.
6.- Embalaje adecuado
El método de embalaje tiene un impacto directo en la residencia de las cajas frente a la humedad. Usar cintas adhesivas de alta calidad, como las hechas de polipropileno o PVC, que son más resistentes a condiciones húmedas que las de papel estándar.
Es fundamental que se refuercen las esquinas y juntas de las cajas no sólo con una pegadora de cajas, también pueden emplear cinta adicional para evitar que el agua se filtre a través de las uniones. Si transportas líquidos o productos húmedos dentro de las cajas, asegúrate de que estén sellados herméticamente para evitar fugas internas.
Un consejo adicional es considerar el uso de cajas de doble pared, que son más resistentes a deformaciones y absorben menos humedad que las cajas de pared simple.
7.- Revisión periódica
Por último, la vigilancia constante es clave para prevenir problemas mayores. Revisa las cajas para detectar si tienen deformaciones, manchas oscuras o debilidad estructural; además, inspecciona los productos para asegurarte de que no presenten signos de humedad, como moho o mal olor. Puedes implementar detectores de humedad para identificar áreas problemáticas en las paredes o suelos.
Mantén un registro de inspecciones periódicas para saber si las condiciones del espacio están mejorando o empeorando. También recuerda capacitar al personal encargado del almacenamiento para que reconozcan y actúen rápidamente ante signos de humedad o daños.
Si te interesa seguir aprendiendo sobre cómo optimizar el uso de cajas de cartón y explorar temas relacionados con diseño, sostenibilidad y protección, no te pierdas las próximas publicaciones de Packstar en nuestro blog.