Al contar con tus propias herramientas de producción, empaque o distribución es normal que después de cierto tiempo de uso puedan presentar anomalías propias del uso diario que debes atender para evitar problemas con la logística de tu negocio. Si cuentas con equipo especializado como troqueladoras o maquinaria para cartón, es de vital importancia asegurar su óptimo desempeño.
Un mantenimiento adecuado para tu equipo de trabajo, tanto de producción como embalaje, es la clave para aumentar su vida útil reduciendo costos por reparaciones o averías que retrasen tus ventas y operaciones. Para ello, es importante contar con orientación profesional en este tipo de maquinaria, así podrás evitar complicaciones mayores que dañen el funcionamiento de todo tu equipo.
Como otras herramientas para el corte o estampado de materiales como cartón, metal, papel o plástico, las troqueladoras necesitan una supervisión constante para asegurar su correcto funcionamiento y al mismo tiempo, verificar que todos sus componentes se encuentren en buenas condiciones para el trabajo.
Estrategias para el cuidado y mantenimiento en troqueladoras
Las troqueladoras son una herramienta constante en industrias o empresas que junto con su producción realizan también sus procesos de empaque para la distribución de mercancía. Para aumentar la producción de cajas de cartón que sirvan como embalaje, es importante contar con una troqueladora que cubra las funciones de corte o estampado de forma eficiente y con un trabajo de calidad.
El manejo adecuado de tus empaques y herramientas para el embalaje es una parte fundamental para cuidar la integridad de tus productos y con ello, la imagen de tu marca en el mercado o la industria donde utilices este tipo de maquinaria.
En este artículo te presentamos una serie de estrategias para reducir el desgaste en las piezas de tu troqueladora para aumentar su vida útil.
1.- Mantenimiento preventivo
Es muy importante realizar mantenimientos preventivos y periódicos de la troqueladora lubricando las partes móviles para reducir fricción, así como también, inspecciones constantes y limpieza de sus componentes como cuchillas y punzones. Si se nota alguna avería considerable se deben reemplazar las piezas desgastadas antes de que afecten el rendimiento de todo el equipo.
2.- Usar materiales de buena calidad
Para que la troqueladora funcione adecuadamente debe tener un manejo capacitado y al mismo tiempo, operar con materiales de calidad que no comprometan los componentes de la máquina. Optar por aceros tratados térmicamente o recubrimientos especiales como carburos o nitruración será de gran ayuda.
Se recomienda también usar matrices y punzones con resistencia al desgaste y a la fatiga mecánica que puede recaer sobre piezas específicas del equipo o que se encuentren en constante uso e interacción con los materiales de corte o estampado.
3.- Ajustes y alineación
El manejo capacitado de la troqueladora es importante para configurar su funcionamiento de acuerdo a la tarea que se desee realizar, y así evitar desajustes que generen fricción innecesaria en las piezas o esfuerzos excesivos que desgasten la maquinaria. Al trabajar con el equipo es necesario asegurar que la presión del troquelado sea uniforme para prevenir deformaciones en todo momento.
4.- Control de lubricación y refrigeración
Junto con el mantenimiento y la inspección se deben aplicar lubricantes adecuados, preferentemente los que recomienda el fabricante o especialista en este tipo de maquinaria, para evitar sobrecalentamiento en sus piezas y reducir el desgaste. Es ideal usar sistemas de refrigeración en procesos intensivos para prolongar la vida útil de las herramientas.
5.- Optimización del proceso de troquelado
Al tener la ayuda y orientación de personal capacitado en el uso de estas herramientas podrás utilizar velocidades y fuerzas de corte adecuadas según el material con el que se esté trabajando para evitar complicaciones que pongan en riesgo la integridad de la máquina. En todo momento de la tarea se deben evitar sobrecargas y golpes bruscos que dañen las piezas.
6.- Capacitación del personal
Una inversión importante para el cuidado y manejo adecuado de tu equipo especializado está en asegurar que los operadores conozcan las mejores prácticas de uso y mantenimiento. Fomentar inspecciones visuales constantes por personal capacitado será un punto clave para detectar signos de desgaste y actuar con prontitud ante cualquier avería.
7.- Uso de tecnologías avanzadas
Hoy en día se pueden utilizar otros recursos avanzados como recubrimientos de TiN, nitruro de titanio o TiAlN para mejorar la resistencia al desgaste mediante tecnologías innovadoras. Se pueden incorporar sensores especiales que detecten anomalías en la operación para prevenir fallos prematuros y poder reaccionar a tiempo.
Aplicando estas medidas de cuidado e inspección de tu equipo de trabajo, se mejora la eficiencia de la troqueladora, lo cual ayuda a reducir costos de mantenimiento y maximizando la vida útil de sus componentes y por ende, de toda la maquinaria.
Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad para conocer más a detalle las medidas preventivas y cuidados de tu maquinaria de cartón. Si te agradó el contenido no olvides seguir atento a nuestras próximas actualizaciones.